COLABORADORES Y COLABORADORAS
El trabajo de INNO solamente es posible gracias a la colaboración de profesionistas talentosos en áreas y con especializaciones diferentes. Esta diversidad en talentos, disciplinas y habilidades ha producido excelentes resultados y es lo que nos ha hecho capaces de cumplir y rebasar las expectativas de las organizaciones e instituciones que nos contratan.
Estas son las personas y equipos con los que INNO ha colaborado en proyectos pasados y con quienes queremos seguir colaborando en las próximas oportunidades que se presenten:
Andrea Tapia
Andrea es especialista en desarrollo institucional y se dedica a dar asesoría técnica a organizaciones de la sociedad civil. Tiene amplia experiencia en planeación financiera, movilización de recursos y desarrollo de estrategias para la sustentabilidad financiera.


Andrea González
Andrea es diseñadora y comunicóloga. Desde su empresa, Plantando Ideas, aplica el “design thinking”, la empatía y el análisis para crear soluciones creativas que respondan a las ideas y objetivos de sus clientes.
Lourdes Herrasti
Lourdes tiene amplia experiencia en estructurar proyectos de desarrollo y cultura y en la elaboración de textos de difusión, Lourdes es Maestra en Antropología y realiza investigación sobre temas vinculados a la historia antigua y contemporánea de México.


Luis Mauricio Torres
Luis Mauricio es economista y especialista en regulación. Tiene experiencia en gestión de proyectos de investigación aplicada con énfasis en política pública, análisis de datos, y riesgo político. Sus áreas de interés son también la comunicación efectiva de temas complejos, el seguimiento de asuntos públicos y los proyectos colaborativos con sociedad civil, gobiernos e iniciativa privada.
Estudio Ahuehuete


Densidad Neutra
Irene Barajas y Clayton Conn conforman Densidad Neutra, una productora audiovisual. Junto con su equipo desarrollan desde el guión inicial y propuesta creativa hasta el producto final, ya sea en imagen fija o en movimiento, desde dron, hasta subacuático. Su foco principal está en la realización de documentales y han trabajado con diversas organizaciones en defensa de los derechos humanos, además de proyectos institucionales y empresas comerciales.
Ursula Wheeler
Ursula Wheeler es escritora y editora y vive en Chicago. Es editora certificada por la Graham School de University of Chicago y actualmente es gestora de proyecto en la Fundación MacArthur
